Our world-class research and experts are often featured in media across the globe.
See below our latest press releases and media coverage about the NAP Global Network.
See below our latest press releases and media coverage about the NAP Global Network.
Le Burkina Faso a adopté son Plan national d’adaptation (PNA) en septembre 2015, afin de renforcer la résilience du pays face aux changements climatiques et promouvoir l’intégration systématique de l’adaptation dans les efforts nationaux de développement.
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que ya se dio inicio al proceso participativo para la elaboración del Plan Nacional de Adaptación al cambio climático, a través de un encuentro virtual dirigido a los gobiernos regionales de las regiones del norte y centro del país.
El Perú apuesta por fortalecer su acción climática al promover la reducción de la vulnerabilidad y los riesgos ante los efectos del cambio climático. Para lograrlo requiere de instrumentos tales como el Plan Nacional de Adaptación, pieza clave en el compromiso por asegurar el bienestar de las presentes y futuras generaciones del país.
This briefing note will explore the importance and difficulties of bringing these two agendas together in contexts of fragility and instability.
The National Adaptation Plan (NAP) process offers an important opportunity to align and integrate adaptation planning and peacebuilding processes.
For states struggling to prevent, mitigate or recover from conflict and fragility, the road to stability and sustainability is fraught with challenges.
Michael Cote, director of Winrock’s PIER project, moderated the event “Financing National Adaptation Plan Processes.” The discussion explored private sector engagement strategies and case studies with Winrock partners from the NAP Global Network, Ghana’s Environmental Protection Agency and Vietnam’s Ministry of Natural Resources and Environment.
El Ministerio del Ambiente (MINAM) dio un paso más en la construcción del Plan Nacional de Adaptación (NAP) al Cambio Climático al presentar el pasado 21 de enero los aportes y resultados de los diálogos sectoriales, en los que participaron representantes de los ministerios y organismos adscritos responsables de la implementación de las 91 medidas de adaptación que forman parte del compromiso climático del país y que serán incorporadas en el documento de gestión.
Con el objetivo de conocer el proceso de formulación de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático de Colombia, se llevó a cabo una reunión de trabajo para el intercambio de experiencias con el Perú.
Cristina Rodríguez, directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación del MINAM, resaltó que el documento representa una pieza clave en la implementación del compromiso y acción climática del país.
Para el Perú la adaptación al cambio climático es una oportunidad para asegurar el desarrollo sostenible.
Este documento será la herramienta más importante del país para implementar acciones que permitan reducir los riesgos y la vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático en cinco áreas temáticas: agua; agricultura; pesca y acuicultura; bosques y salud.